Descripción general

El cáncer de cabeza y cuello comienza en la zona de la cabeza y el cuello. Hay muchos tipos de cáncer que pueden ocurrir en la cabeza y el cuello. Cada tipo comienza como una proliferación de células que puede invadir y destruir tejido corporal sano.

El cáncer de cabeza y cuello a menudo se refiere al tumor maligno que comienza en la boca, la garganta, los senos paranasales y las glándulas salivales. Sin embargo, otros tipos de cáncer pueden ocurrir en la cabeza y el cuello y, a veces, también se consideran parte de esta categoría.

El cáncer de cabeza y cuello no es un diagnóstico. Más bien, es una categoría de tipos de cáncer que tienen algunas cosas en común. Por ejemplo, muchos tipos de cáncer de cabeza y cuello comparten algunos factores de riesgo y tratamientos. La mayoría de los tipos de cáncer de cabeza y cuello comienza en las células escamosas. Estas células delgadas y planas forman la capa externa de la piel. También recubren el interior de la nariz, la boca y la garganta. Los tipos de cáncer que comienzan en las células escamosas se denominan carcinomas de células escamosas. El cáncer puede comenzar en otros tipos de células en la zona de la cabeza y el cuello, pero es menos común.

El tratamiento que recibirás contra el cáncer de cabeza y cuello depende de muchos factores. Estos factores podrían incluir la ubicación del cáncer, su tamaño y el tipo de células involucradas. Tu equipo de atención médica también considera tu salud general. Las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia y otras.

Síntomas

Los síntomas del cáncer de cabeza y cuello pueden incluir dolor en la boca y dolor al tragar. Los síntomas pueden depender de dónde comienza el cáncer. Entre los tipos de cáncer de cabeza y cuello están los que comienzan en la boca, la garganta, los senos paranasales y las glándulas salivales.

Síntomas en la boca y la garganta:

  • Un bulto en el cuello que se podría sentir a través de la piel. Por lo general, el bulto no es doloroso.
  • Úlceras en la boca que no sanan.
  • Tos con sangre.
  • Ronquedad de la voz.
  • Dientes flojos.
  • Dolor al tragar.

Síntomas en la nariz:

  • Sangrados nasales.
  • Congestión nasal que no desaparece.

Otros síntomas:

  • Una llaga en la piel de la cara, el cuello o los labios que no sana.
  • Dolor de oído.
  • Bajar de peso de manera involuntaria.

Cuándo debes consultar a un médico

Pide una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupe.

Causas

Los expertos no están seguros de qué causa exactamente el cáncer de cabeza y cuello. Las causas de un cáncer pueden depender de dónde comienza el cáncer. Entre los tipos de cáncer de cabeza y cuello están los que comienzan en la boca, la garganta, los senos paranasales y las glándulas salivales.

El cáncer de cabeza y cuello comienza cuando una célula en la zona de la cabeza y el cuello presenta cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican a la célula qué hacer. En las células sanas, el ADN da instrucciones para crecer y multiplicarse a un ritmo determinado. Las instrucciones indican a las células que deben morir en un momento determinado. En las células cancerosas, los cambios generan instrucciones diferentes. Los cambios les indican a las células cancerosas que creen muchas más células con rapidez. Las células cancerosas pueden seguir viviendo luego del momento en que deberían morir. Esto provoca un exceso de células,

lo que podría formar una masa llamada tumor. El tumor puede aumentar de tamaño e invadir y destruir el tejido corporal sano. Con el tiempo, las células cancerosas pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina, se llama cáncer metastásico.

Factores de riesgo

El cáncer de cabeza y cuello tiene algunos factores de riesgo en común. Estos incluyen el consumo de tabaco y el consumo de alcohol. Otros factores de riesgo dependen de la ubicación del cáncer. Entre los tipos de cáncer de cabeza y cuello están los que comienzan en la boca, la garganta, los senos paranasales y las glándulas salivales.

En general, los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de cabeza y cuello son:

  • Consumir tabaco. El consumo de tabaco de cualquier tipo aumenta el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer de cabeza y cuello. Ejemplos de tipos de tabaco incluyen cigarrillos, puros, pipas, tabaco de mascar y rapé.
  • Consumir alcohol. El consumo frecuente y excesivo de alcohol aumenta el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer de cabeza y cuello.
  • Exposición al virus del papiloma humano o VPH. El virus del papiloma humano es un virus común que se transmite por contacto sexual. Para la mayoría de las personas, no causa problemas y desaparece por sí solo. Para otras, puede causar cambios en las células que pueden llevar a muchos tipos de cáncer. Se cree que muchos tipos de cáncer de garganta se deben al virus del papiloma humano.
  • Respirar sustancias químicas en el aire. La exposición a las sustancias químicas en el aire puede aumentar el riesgo de cáncer en la nariz y los senos paranasales. Los productos químicos en casa y en el trabajo pueden aumentar el riesgo.
  • Exponerse al sol o a lámparas de bronceado. La luz ultravioleta del sol aumenta el riesgo de cáncer de piel en la cabeza y el cuello. La luz ultravioleta también puede provenir de las luces utilizadas en las camas de bronceado.

Prevención

Para ayudar a prevenir el cáncer de cabeza y cuello, no fumes y limita la cantidad de alcohol que bebes. Otras medidas que puedes tomar dependen del tipo específico de cáncer. Entre los tipos de cáncer de cabeza y cuello están los que comienzan en la boca, la garganta, los senos paranasales y las glándulas salivales.

Para reducir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello:

No consumas tabaco

Si no fumas ni consumes otros tipos de tabaco, no comiences ahora. Si consumes tabaco, prepara un plan para dejarlo. Habla con un profesional de atención médica sobre cómo abandonarlo.

Bebe alcohol con moderación, si es que lo haces.

Si decides beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, significa una bebida al día en el caso de las mujeres y hasta dos bebidas al día en el de los hombres.

Pregunta por la vacuna contra el VPH

Recibir una vacuna para prevenir la infección por VPH puede reducir el riesgo de los tipos de cáncer relacionados con el VPH. Pregúntale a un profesional de atención médica si la vacuna contra el VPH es adecuada para ti.

Protégete la cabeza y el cuello del sol

Usa un sombrero de ala ancha para darles sombra a la cabeza y el cuello. Aunque el día esté nublado, usa un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar de al menos 30. Aplica una buena cantidad de protector solar. Vuelve a aplicarlo cada dos horas, o con más frecuencia si estás nadando o sudando.