Servicios

El Programa de Medicina Aeroespacial en Mayo Clinic sustenta la seguridad de la aviación mediante el ofrecimiento de atención integral, consultoría especializada en aeromedicina, investigación biomédica y educación para empresas y personas de la industria de la aviación. Además, ofrece programas especializados para el personal de la aviación y los pasajeros, tanto en tierra como en el aire.

El Programa de Medicina Aeroespacial ofrece una gama completa de servicios como los siguientes:

  • Evaluaciones médicas aeronáuticas de la Administración Federal de Aviación.
  • Asistencia para la autorización bajo emisión especial de la Administración Federal de Aviación.
  • Evaluaciones de discapacidad para la aviación.
  • Evaluación de aptitud laboral y retorno al trabajo para aerolíneas, departamentos de vuelos y sindicatos de pilotos.
  • Evaluaciones médicas para vuelos espaciales con civiles.
  • Servicios de director médico de aviación para departamentos de vuelos.
  • Evaluaciones precontratación.
  • Oxigenoterapia hiperbárica.
  • Investigación sobre la fisiología en la altura.
  • Consultas para tratamiento y prevención del mal de montaña.
  • Método de Mayo Clinic para obtener autorización dirigido a los pilotos que tienen dudas respecto a la certificación médica.

La Administración Federal de Aviación capacita y certifica al médico examinador especialista en aeromedicina. La Administración Federal de Aviación designó como médicos examinadores sénior, especialistas en aeromedicina a ciertos médicos de Mayo que durante un mínimo de tres años han realizado muy bien las evaluaciones médicas aeronáuticas. Los médicos examinadores sénior, especialistas en aeromedicina están calificados para realizar exámenes de Clase I, los cuales cumplen con el estándar para pilotos comerciales.

Mayo Clinic también tiene a varios médicos examinadores especialistas en aeromedicina capacitados en la atención de pilotos en el Estudio sobre Motivación e Intervención Humana. Este tipo de atención médica es necesaria para determinados pilotos con problemas previos de abuso de sustancias o aviadores a quienes se les recetó antidepresivos bajo control de la Oficina del Médico Aeronáutico Federal.

Evaluaciones médicas aeronáuticas de la Administración Federal de Aviación

Los pilotos deben cumplir con estándares mínimos de seguridad en cuanto a estado físico y mental, según las disposiciones de la Administración Federal de Aviación. Cuando el médico designado determina que el piloto cumple con los estándares para aprobar la evaluación médica aeronáutica, se le otorga un certificado médico de cumplimiento de dichos estándares específicos.

Requisitos para el certificado médico de la Administración Federal de Aviación

La Administración Federal de Aviación indica los estándares mínimos de calificación para un certificado médico de la Administración Federal de Aviación. Determinados empleadores o profesiones de la aviación pueden exigir que la persona tenga un certificado médico válido para trabajar. En las Regulaciones Federales de la Aviación (14 CFR apartado 61.23) se establecen los criterios respecto a quiénes necesitan un certificado médico de la Administración Federal de Aviación y la duración de cada clase de certificado médico.

Existen tres clases de certificados médicos de la Administración Federal de Aviación, y cada uno es más estricto en cuanto a estándares físicos. El piloto puede solicitar cualquier clase de certificado médico. La mayoría de la gente solicita la clase correspondiente a su actividad aérea.

  • Certificado médico de clase I de la Administración Federal de Aviación
    • La mayoría de los solicitantes son pilotos para transporte en aerolíneas, pilotos de aviación comercial y personas que quieren iniciar una carrera en la aviación.
  • Certificado médico de clase II de la Administración Federal de Aviación
    • La mayoría de los solicitantes son pilotos comerciales con carreras en instrucción de vuelo, aplicación agrícola, vuelos chárter, y otros tipos de vuelos en los que se paga al piloto por su servicio.
  • Certificado médico de clase III de la Administración Federal de Aviación
    • La mayoría de los solicitantes son ante todo pilotos de vuelos recreativos o privados.
  • BasicMed de la Administración Federal de Aviación
    • Mayo Clinic no ofrece las evaluaciones BasicMed de la Administración Federal de Aviación.

Solicitud de un certificado médico de la Administración Federal de Aviación

Los pilotos deben completar el formulario médico de la Administración Federal de Aviación (Formulario 8500-8) en línea en FAA MedXPress para solicitar el certificado médico de la esa institución. Los solicitantes recibirán un número de confirmación cuando se haya completado la solicitud. El médico examinador especialista en aeromedicina necesitará este número de confirmación.

Después del examen, el médico examinador especialista en aeromedicina puede hacer una de estas cosas:

  • Emitir un certificado si el solicitante cumple con los requisitos médicos de la clase de certificado solicitada.
  • Derivar el caso a la División de Certificados Aeromédicos de la Administración Federal de Aviación para que lo analicen. Esto suele deberse a una enfermedad que exige un análisis adicional por parte de la Administración Federal de Aviación antes de que se pueda tomar una decisión.
  • Negar el certificado si el solicitante no cumple con los requisitos médicos. A fin de reducir al mínimo los rechazos, antes de cada solicitud haremos todo lo posible por atender las enfermedades.

La Administración Federal de Aviación puede exigir información médica adicional junto con la solicitud del certificado. El médico examinador especialista en aeromedicina de Mayo Clinic incluye toda la información médica justificante, los resultados de los exámenes y las imágenes pertinentes a la solicitud del certificado médico de la Administración Federal de Aviación. Lleva a la cita médica todos los expedientes médicos correspondientes u organiza para que se los envíen al médico examinador especialista en aeromedicina con antelación, a fin de reducir al mínimo las demoras en el análisis de los expedientes y el envío de la solicitud.

Evaluaciones de discapacidad para la aviación

Los pilotos pueden sufrir enfermedades que los discapaciten de forma temporal o definitiva. Los especialistas en aeronáutica de Mayo Clinic realizan evaluaciones forenses a los pilotos con discapacidades físicas. Estos pilotos pueden venir remitidos por alguno de los principales administradores de seguros por discapacidad en la aviación, departamentos de vuelos corporativos o aerolíneas comerciales. Los médicos confirman los diagnósticos acertados, determinan la presencia o ausencia de la mejoría médica máxima, y recomiendan un tratamiento o los siguientes pasos.

Evaluaciones médicas para civiles que vayan a viajar al espacio

El estrés fisiológico inherente a los viajes especiales y la limitada posibilidad de atención médica a bordo requieren un sistema estandarizado para la evaluación médica de los civiles que participen en el turismo espacial. Mayo tiene especialistas en dichas evaluaciones médicas previas al viaje. Además, ofrece un modelo de servicio acelerado por medio del Programa de Salud para Ejecutivos.

El objetivo es ofrecer una evaluación médica completa, individualizada y basada en protocolos para los viajes espaciales, a fin de determinar los riesgos médicos y las mejores estrategias para mitigar los riesgos en las personas que deseen viajar al espacio. Los especialistas en medicina interna y medicina aeroespacial pueden completar una evaluación minuciosa en 2 o 3 días.

Evaluaciones especiales y previas a la designación

Los médicos de Mayo que son especialistas en aeronáutica realizan evaluaciones médicas especiales para los programas de selección de candidatos y las individualizan a las necesidades de la organización solicitante. Las empresas para reclutamiento de pilotos profesionales los remiten a Mayo Clinic para exámenes médicos completos antes de contratarlos para trabajar en las aerolíneas, sea de forma temporal o permanente. Los médicos de Mayo Clinic que son especialistas en aeronáutica también realizan evaluaciones forenses al personal de tierra que desempeña funciones de apoyo con maniobras donde la seguridad es clave.

May 25, 2024