Descripción general

El sarcoma pleomórfico indiferenciado es un tipo de cáncer poco común que comienza principalmente en los tejidos blandos del cuerpo. Los tejidos blandos conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo.

El sarcoma pleomórfico indiferenciado suele ocurrir en los brazos o las piernas. Con menos frecuencia puede ocurrir en el área detrás de los órganos abdominales (retroperitoneo).

El nombre de sarcoma pleomórfico indiferenciado proviene de la forma en que las células cancerosas aparecen bajo el microscopio. Indiferenciado significa que las células no se parecen a los tejidos del cuerpo en los que se desarrollan. El cáncer se llama pleomórfico porque las células crecen en múltiples formas y tamaños.

El tratamiento para el sarcoma pleomórfico indiferenciado depende de la ubicación del cáncer, pero a menudo implica cirugía, radiación y tratamientos con medicamentos.

El sarcoma pleomórfico indiferenciado solía llamarse histiocitoma fibroso maligno.

Síntomas

Los síntomas del sarcoma pleomórfico indiferenciado dependen del lugar donde se produce el cáncer. La mayoría de las veces ocurre en los brazos y las piernas, pero puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

Los signos y síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Un bulto que crece o un área que presenta hinchazón.
  • Si crece demasiado, se puede sentir dolor, hormigueo y entumecimiento.
  • Si se produce en un brazo o en una pierna, la mano o el pie de la extremidad afectada puede sufrir hinchazón.
  • Si ocurre en el abdomen, puede sentir dolor, perder el apetito y tener estreñimiento.
  • Fiebre
  • Pérdida de peso

Cuándo consultar al médico

Pide una cita con un médico si desarrollas algún signo o síntoma persistente que te preocupa.

Causas

No se sabe con exactitud qué causa el sarcoma pleomórfico indiferenciado.

Los médicos saben que este cáncer comienza cuando una célula desarrolla cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a la célula qué hacer. Los cambios le indican a la célula que se multiplique rápidamente, creando una masa de células anormales (tumor). Las células pueden invadir y destruir el tejido sano cercano. Con el tiempo, las células cancerosas pueden desprenderse y diseminarse (metástasis) a otras partes del cuerpo, como los pulmones y los huesos.

Factores de riesgo

Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de sarcoma pleomórfico indiferenciado, se incluyen los siguientes:

  • Edad avanzada. Este cáncer tiende a ocurrir en adultos mayores de 50 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad.
  • Radioterapia previa. En casos excepcionales, este cáncer puede desarrollarse en un área del cuerpo que fue previamente tratada con radioterapia.

La mayoría de las personas que presentan sarcoma pleomórfico indiferenciado no tienen factores de riesgo conocidos, y muchas personas que tienen factores de riesgo no sufren nunca este tipo de cáncer.