Panorama general

Dos pilotos en una cabina se preparan para el despegue.

Medicina Aeroespacial en Mayo Clinic atiende en un solo punto centralizado y brinda todos los servicios disponibles en un mismo lugar en Rochester, Minnesota. Esto significa que se te puede hacer estudios, procedimientos y análisis en un mismo lugar, con eficiencia.

La programación de los servicios está bien coordinada, por lo que en Mayo Clinic se hace en cuestión de días lo que en otro lugar podría demorar meses. Brindamos lo último en tecnologías de diagnóstico y tratamiento, desde imágenes de máxima resolución hasta integración avanzada de IA. A través de la innovación en el campo médico, continuamente implementamos nuevos servicios para garantizar que los pilotos reciban la atención más avanzada.

La Medicina Aeroespacial en Mayo Clinic es la continuidad de una tradición iniciada en la década de 1920. En ese entonces, varios médicos de Mayo Clinic prestaron sus servicios como los primeros médicos examinadores de pilotos para la Junta Aeronáutica Civil, precursora de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Muchos de los miembros del cuerpo docente de nuestro equipo cuentan ahora con experiencia en vuelos civiles y militares.

Nuestros médicos son peritos en el campo de la medicina aeroespacial y de altura, de la medicina hiperbárica, de la medicina interna, de la medicina ocupacional, de la psiquiatría clínica, de la adicción a sustancias y de la medicina pulmonar. Nuestro enfoque multidisciplinario para la atención médica ofrece a los pilotos el asesoramiento experto que necesitan para tomar decisiones informadas.

Preparación para la cita con un médico especializado en medicina aeroespacial

La obtención del certificado médico para volar es un hecho importante. Esto es lo que debes llevar al examen:

  • Una identificación con foto (licencia de conducir, pasaporte o identificación de empleado o estudiante).
  • Una lista de los medicamentos que estás tomando (con o sin receta médica), con las dosis y la frecuencia.
  • Una lista de todas las citas en los últimos tres años calendario con médicos, asociados médicos, enfermeros especializados, psicólogos, trabajadores sociales clínicos o especialistas en abuso de sustancias. Incluye la fecha, el nombre del proveedor, la clínica y la dirección, el tipo de profesional de atención médica y el motivo de la consulta. (No hace falta incluir los exámenes dentales, oculares ni de la Administración Federal de Aviación).
  • Todas las cartas de la Administración Federal de Aviación que indiquen estudios o procedimientos específicos, como las autorizaciones bajo emisión especial o declaraciones de habilidad demostrada.

En la mayoría de los casos, la evaluación médica aeronáutica lleva alrededor de dos horas. La inscripción y la realización del control de agudeza visual y auditiva se pueden completar en una hora. El examen a cargo del médico examinador especialista en aeromedicina lleva otra hora. En los casos de enfermedades que exigen una autorización bajo emisión especial o una remisión a la Administración Federal de Aviación, el médico examinador especialista en aeromedicina quizás necesite más tiempo.

May 25, 2024